Colección de Faldas
Ensayo: La imagen del sexo débil.
La mujer se ha visto
obligada a defender su puesto en la sociedad desde el principio de los tiempos.
Ha habido una constante lucha de género que la ha impulsado a convertirse en un
ser político y artístico que ha colaborado en la elaboración de su propia
imagen ante el mundo y ante ella misma. Esta imagen ha cambiado, se ha
moldeado, fortalecido y está en constante evolución. Sin embargo, la
confrontación entre el hombre y la mujer es algo relativamente nuevo y es esta
confrontación, envuelta en amor, odio, poder y reconocimiento, la que ha
construido la jerarquía sexo-social alrededor de la cual se mueve la sociedad.
La mujer ha plasmado su imagen de diferentes maneras, de acuerdo a las épocas,
tendencias y roles que se ha visto desempeñando y ha hecho notar que ya está cansada
de posicionarse en segundo plano. La “belleza”, “el trauma” y los
“estereotipos” son conceptos que siempre han caminado de la mano de la mujer,
conceptos creados y modificados por ambos sexos.
Ensayo: Ineficacia del Servicio Público
de Salud en México.
A
lo largo de los años, el Sector Salud del gobierno mexicano ha probado carecer
de organización y de la capacidad para ofrecer a los ciudadanos el servicio
digno que se merecen. Recibiendo duras críticas que cuestionan si su desempeño
se encuentra a la altura de lo que se exige. Dos de las principales causas del
conflicto residen en estos dos puntos: el sistema del Sector Salud en sí mismo
y la falta de recursos para abastecer las necesidades de toda la población.
Para encontrar una solución a estas dos problemáticas el gobierno mexicano se
encuentra en la necesidad de reformar el Sistema de Salud en México, pues la
salud es un derecho primordial de la población. Y a su vez se deben dedicar más
recursos a este sector para poder cubrir las necesidades de todos los mexicanos
sin importar el estatus social, etnia o región que habiten.
Ensayo Argumentativo: Kurdistán, Una Nación sin Fronteras
El conflicto del Kurdistán surgió con la disolución del Imperio Otomano. Después de la ruptura, muchas regiones nuevas comenzaron a aparecer en el mapa, en busca de la autonomía y la independencia, uno de ellos era el Kurdistán situado en el norte de Irán, al norte de Irak y el sureste de Turquía. Una nación sin territoty pero con un estado bien formada que está luchando por su independencia y la defensa de los derechos humanos de la sociedad.Toda persona, sin importar la parte del mundo que habite, debe sentirse segura de ejercer su cultura y debe tener oportunidades y medios para desarrollarse como un ciudadano íntegro. Lamentablemente, la sociedad Kurda no goza de estos derechos
Ensayo Argumentativo: Independencia de Cataluña
A lo largo de los siglos, en
todas las regiones del mundo, han existido conflictos de fronteras, recursos
naturales, diferencias culturales y delimitaciones geográficas; conflictos que
han liberado diversas batallas y guerras que han cambiado el rumbo de la
historia y han influido en la conformación de las sociedades actuales. No
obstante, estos conflictos no son meramente característicos del siglo XIX,
siglo en el que muchas naciones conquistadas defendieron su autonomía y
lograron su independencia. Hoy en día siguen presentes estos enfrentamientos
culturales y políticos que pueden cambiar la estructura doméstica e internacional
de los Estados. Estas batallas existen y existirán mientras perduren las
diferencias de lengua, religión, ideología política, aportación económica y
muchos otros aspectos sociales que despiertan en el ser humano el sentimiento
común que ha servido de origen a muchas revoluciones y movimientos de cambio;
un sentimiento denominado nacionalismo. Hay quienes dicen que el nacionalismo
surge de la necesidad innata del ser humano de mirar positivamente al grupo al
que pertenece. Otros dicen que es el resultado de la propaganda y de un
comportamiento aprendido por la sociedad en beneficio de las élites
Artículo de Divulgación: El futuro de la sustentabilidad en tus
manos, con ayuda de FoEI
Por más de 40 años, Friends of the Earth International (FoEI) se ha desarrollado en un mundo como el nuestro, tan desinteresado por el entorno en que se desarrolla; que desperdicia y contamina su agua; y que contribuye al calentamiento global. Ésta organización ha construido un legado, impresionantemente a pesar de todos estos obstáculos, y no solo dentro del aspecto ecológico.
FoEI trabaja con la
gente y por la gente, generando campañas: Justicia económica, bosques y
biodiversidad, soberanía sobre la comida y justicia climática y energía. Éstas
tienen como objetivo abarcar los aspectos económicos y de desarrollo en las
sustentabilidad.
Artículo de Divulgación: Un granito de arena para la Humanidad
Habitat
for Humanity es una organización excepcional. Trabaja conectando voluntarios
con familias beneficiadas al lograr una colaboración entre ambos grupos para
construir casas para los que más lo necesitan y de esta forma contribuir para
eliminar el circulo de pobreza en el que se encuentran muchos seres humanos
pues les otorga la solidez física y emocional que un hogar puede proveer. Esta
asociación es una excelente opción para las personas que buscan realizar
voluntariado o servicio social ya que su trabajo se encuentra en más de 100
países y el resultado de poder colaborar a la construcción de un hogar, tanto
para el voluntario como la familia, verdaderamente cambia la vida
Referencias
Imágenes
Adds of
the world. (s.f.) Ethics and Citizenship Movement: West vs. East. Recuperado el 09/05/2013 de http://adsoftheworld.com/media/print/ethics_citizenship_movement_west_vs_east
Bettmann (s.f).Map showing Kurdish Territory in Iraq. Recuperado el 09/05/13 de http://www.corbisimages.com/stock-photo/rights-managed/BE066083/map-showing-kurdish-territory-in-iraq?popup=1
Brookes, A.
(s.f.) Stethoscope. Recuperado el 09/05/13 de http://www.corbisimages.com/stock-photo/royalty-free/42-24260932/stethoscope?popup=1
Lino de Vallier. (2012) Massive rally asking for
Catalonian independence. Recuperado el 09/05/13 de http://www.corbisimages.com/stock-photo/rights-managed/42-36500485/massive-rally-asking-for-catalonian-independence?popup=1
Logo Friends of
the Earth. Recuperado el 09/05/13 de http://www.foe.org/
Logo Habitat for Humanity. Recuperado el 09/05/13
de http://www.habitat.org/lac
No hay comentarios:
Publicar un comentario