¿Qué Leer En el QUINTO Sector?

"Tíbet: el Dilema de la Autonomía"


Young Tibetan Monks      El Tíbet un pueblo sometido. Desafortunadamente en el mundo existen un sinfín de conflictos étnicos, conflictos bélicos entre dos o más grupos, es decir, grupos de personas de diferentes orígenes culturales, religiosos, raciales, o geográficos.         El conflicto del Tíbet es un conflicto del cual pocas personas tienen conocimiento a pesar de la larga historia de éste. El territorio del Tíbet fue anexado a la República Popular China en 1950, desde entonces la población del Tíbet ha sido víctima de la opresión ocasionada por el gobierno. Este conflicto no solo es de carácter político, sino que también tiene carácter cultural y religioso. Te invito a tomar consciencia sobre este complejo problema, que como todo tiene dos versiones que analizar.

 
Weapon with flower"La Infancia del Rifle"

Las personas se desarrollan y determinan su carácter principalmente durante la infancia, mediante sus experiencias y relaciones interpersonales en su entorno. Tristemente, son cada vez más los grupos armados y ejércitos estatales que aprovechan la inmadurez de infantes, los movilizan y fomentan sentimientos de odio e inseguridad convirtiéndolos en niños soldado. El rescatarlos y reincorporarlos en la sociedad es un proceso complicado, pues ya no son los mismos que salieron de sus hogares años atrás, pues ahora recurren al asesinato al sentirse amenazados o nerviosos.

"La era del hielo: Sahara Occidental"
American Soldier Walking Past Iraqi Victims' BodiesEn el noreste de África existe un territorio sumergido en un conflicto que ha sido ignorado por la comunidad internacional durante varios años: Sahara Occidental. Desde la descolonización africana, la población saharaui ha estado en búsqueda de sus principios de autodeterminación; pero el territorio ha estado en disputa por más de 40 años. Mientras que Marruecos afirma que previo a la colonización española existían territorios de su propiedad, el pueblo Saharaui ya se ha constituido como una nación que sólo carece de territorio para ganarse el reconocimiento internacional, hasta poco a poco buscar la conformación de la República Árabe Saharaui Democrática.  Sin embargo, el conflicto parece estar congelado; la comunidad internacional es indiferente al mismo, causando que Marruecos permanezca ocupando el territorio de manera ilegítima, dejando que los saharauis sufran las consecuencias.

"El ángel de México"
Mexicans collect first aid for Haiti            La Cruz Roja Mexicana es una institución de interés social, no lucrativa y voluntaria que llegó en 1907 con la finalidad de impulsar a México cuando haya mexicanos que se encuentren envueltos en situaciones de emergencia o desastres naturales ofreciendo atención inmediata y eficiente. Es una institución que se ha distinguido a través de la historia por estar presentes y preparados para brindar su ayuda a todo quien lo necesite. Siempre se encuentra reclutando voluntarios y los prepara para que estos, abanderados por la Cruz Roja, sigan apoyando a la nación como lo han hecho hasta ahora. 

Jordan - Medecins Sans Frontieres Hospital - Wounded Iraqis in Jordan"El reto de romper Fronteras"
       En el 2007, 26,000 profesionales (médicos, enfermeras, expertos en logística, ingenieros, etc.) colaboraban con MSF en más de 60 países, teniendo un crecimiento increíble en 36 años. Este esfuerzo de debe gracias a la indignación de Bernard Koucher, quién junto con otros médicos al ver las masacres en Biafra, y la lentitud de respuesta decidieron crear una de las ONG´s más grandes del Mundo: Médicos Sin Fronteras. Esta organización esta presente en lugares donde la ayuda médico humanitaria es necesaria, y también donde las condiciones de esta asistencia sean recriminables. Esta organización alza la voz y suma esfuerzos con el mundo para hacer de este planeta, uno más seguro.



"Kurdistán, Una Nación sin Fronteras"
En Medio oriente, existe una región integrada por territorio de Siria, Turquía, Irán e Iraq llamada Kurdistán. Este territorio cuenta con un grupo de personas que se siente identificadas y perteneciente a una etnia propia. Este sentido de pertenencia tan fuerte ha germinado a lo largo de los años, y se ha manifestado como una violenta ola de conflictos en los que los ciudadanos reclaman estos territorios para sí, como parte de una nación más grande. sin embargo dentro de el conflicto, la región de Turquía se encuentra hoy en una situación crítica, al verse violentados los derechos humanos por ambas partes del conflicto




Imágenes:

   Hulton-Deutsch Collection. (1938). Young Tibetan Monks. Revisado el 09/05/13 de      http://www.corbisimages.com/stock-photo/rights-managed/HU009169/young-tibetan-monks?popup=1

          Haegele, M. (s/a). Weapon with flower. Revisado el 09/05/13 de http://www.corbisimages.com/stock-photo/rights-managed/42-44343394/weapon-with-flower?popup=1

      Leeson, D. (2003). American Soldier Walking Past Iraqui Victims´Bodies. Revisado el 09/05/13 de http://www.corbisimages.com/stock-photo/rights-managed/NRM350664/american-soldier-walking-past-iraqi-victims-bodies?popup=1

   Perez, E. (2010). Mexicans collects first aids for Haiti. Revisado el 05/09/13 de http://www.corbisimages.com/stock-photo/rights-managed/42-28408534/mexicans-collect-first-aid-for-haiti?popup=1

          Jordan, A. (2007). Jordan - Medecins Sans Frontieres Hospital - Wounded Iraqis in Jordan. Revisado el 09/05/13 de http://www.corbisimages.com/stock-photo/rights-managed/42-26633808/jordan-medecins-sans-frontieres-hospital-wounded-iraqis?popup=1

  Bettmann (s.f).Map showing Kurdish Territory in Iraq. Recuperado el 09/05/13 de http://www.corbisimages.com/stock-photo/rights-managed/BE066083/map-showing-kurdish-territory-in-iraq?popup=1



No hay comentarios:

Publicar un comentario