Páginas

¿DeescRItorio?


                                           



Conociendo a deescRItorio

Este es un espacio donde buscamos dar a conocer diferentes situaciones en el ámbito social, cultural y político que están relacionadas con sucesos actuales y hechos de relevancia a nivel nacional e internacional. Este blog no sólo pretende ser una fuente de información más, sino que tiene como meta mostrar artículos analíticos de los cuales el grupo tenga curiosidad en tratar y así, sacar provecho de las herramientas tecnológicas que están a nuestro alcance  para provocar interés en el lector.



¿Por qué deescRItorio? 

DeescRItorio surge con la idea de abordar temas con respecto a las Relaciones Internacionales desde el punto de vista de nosotros en el papel de universitarios. Como estudiantes del ITESM, estamos acostumbrados a mostrar nuestra opinión ante las diferentes problemáticas mundiales a través del desarrollo de ensayos y debates. Sin embargo sabemos que no hay mejor lugar para poder imaginar y crear que en el escritorio. De ahí es que nace el nombre, ya que simboliza el lugar sobre  el cuál plasmamos nuestras ideas.
Además, nuestro propósito es describir el mundo que nos rodea, presentando visiones críticas sobre sucesos y alentando al lector a que sea un ente crítico y activo, que analice la información y que genere una opinión al respecto. En este espacio ponemos los temas sobre el escritorio para que el lector sea libre de seleccionar el tema que sea de su interés.


¿Quiénes son deescRItorio? :

Itzel Yllescas:


Entro a un lugar y me veo rodeada por entes: extraños, conocidos y nuevos, de pronto la curiosidad me invade y comienzo a analizar lo que está a mi alrededor y a identificar mi rol como activo en este mundo. Así soy yo, Itzel, una joven interesada por la realidad que le rodea, una persona que encuentra el deleite en plasmar en papel su punto de vista sobre los sucesos que le interesan, una mujer a la que le gusta que su voz sea escuchada y difundida. Espero que el público que lea mis aportaciones disfrute de ponerse a reflexionar sobre los temas que escribo, que les guste o disguste pero que por lo menos les genere una emoción.

Francisca Castellanos:

¿Una caja de sorpresas? ¿Una carcajada? ¿Un payaso? De seguro piensas que estoy hablando  de un circo, pues ¡te equivocaste! Imagínatelo, ¿qué puede ser ? Sí , acertaste ¡es la vida! Porque una sonrisa alegra nuestro día. El reír hasta llorar o simplemente devorar un artículo es algo fantástico que nos mantiene vivos. Todo aquello, fluye como arte de magia, tal como mi mano se transforma al tocar un pedazo de papel. Las ideas, posturas y pensamientos atacan a mi mente. El escribir y plasmar sobre las diferentes problemáticas a nivel nacional e internacional despiertan la intriga de mi ser ante el mundo. De tal manera, que los artículos aquí propuestos enriquezcan a la comunidad mexicana tanto como a la ecuatoriana.

Laura Navarrete :


Saberlo todo es imposible y la curiosidad es un incentivo. Tal vez no provocara esa hambre insaciable de querer entender cómo funciona el mundo o como descubrieron pi, pero el rellenar pequeños vacíos te hace sentir satisfecho. Espero nuestros escritos cautiven ese apetito y poco a poco lo hagan un ligera y punzante adicción. Quisiera crear en ti dudas y no responderlas todas, la reflexión y el cuestionamiento son parte de nuestro ser, el cual tiene que ser atendido con la búsqueda de respuestas, agradable o no, pero que satisfagan.


Bernabé Martínez :

Soy uno y soy muchos, porque soy un individuo pero también soy la sociedad. Soy mis ideales  y la cultura que me rodea. Soy el estudiante y el objeto de estudio. Porque este blog se trata de mí y se trata de todos. Porque no soy sólo yo sino toda una generación la que vive en esta era tan globalizada. Porque las relaciones no se tratan de uno, se tratan de muchos. Porque lo internacional no se trata de mi cultura, se trata de todas las culturas. Por eso yo hablo por muchos pero también hablo por mí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario